Ante estos momentos de dificultad es donde las soluciones más originales y la tecnología se unen para dar respuestas inmediatas a las necesidades más urgentes.
Con estos retos en mente, empresas como FormLabs pone a disposición de los hospitales y laboratorios la fabricación aditiva para la producción de ciertos productos y elementos de protección.
Para realizar las pruebas de Covid-19, los trabajadores de atención médica necesitan hisopos nasofaríngeos(NP), pequeñas varillas flexibles para insertar en la nariz de un paciente. Una vez que se ha tomado la muestra, se almacenan en una botella que contiene un medio de cultivo. Estos hisopos son muy necesarios para el sector médico actual, que enfrenta una grave escasez de equipos para combatir el virus.
Para ofrecer soluciones a esta situación tenemos a la industria de fabricación aditiva liderando la ayuda internacional con empresas como Carbon o Formlabs, dos fabricantes de impresoras 3D de resina, que producen miles de hisopos todos los días.Luego le sigue un proceso de validación médica para garantizar que este dispositivo pueda ser utilizado por profesionales de la salud.
Frente a esta situación extrema y excepcional, las empresas del sector de fabricación aditiva han centrado sus esfuerzos en la impresión 3D de estos productos. Estos se imprimirían en una sola pieza utilizando los materiales biocompatibles y autoclavables. En concreto, los hisopos ya han pasado varias pruebas en USF Health y han recibido la aprobación de las autoridades reguladoras.